Soy Erika Rojas, periodista, comunicadora social y community manager. Vivo en Estados Unidos, y estoy para ayudarte. 

Hola 🙂

Soy una periodista venezolana y CM, atraída por el periodismo digital hace un par de años. Antes, trabajé en periódicos en Vzla y revistas para América Latina.

He trabajado en parte de Latinoamérica (Col, Arg, Méx y CL) en la gestión de redes sociales realizando coberturas de eventos en vivo en TW y FB; moderación de eventos en YouTube; así como en la difusión, promoción de productos e información de actividades y/o noticias de políticos, empresarios, ONGs, empresas, eventos, cursos, entre otros. También en la búsqueda de proveedores, aliados, y colaboradores.

Como CM tengo experiencia en la producción de contenido en: Imagen de las empresas, campañas gremiales, belleza, cultural, justicia, DDHH, salud y lavado de dinero. En corporativo participé en múltiples eventos y campañas para Venezuela y países de la región.

Asimismo, en 2022 la investigación periodística colaborativa en la que participé, junto con la periodista Leandra Medina, ambas autoras del trabajo V𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮, 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗲𝗻𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗱𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿, fue galardonada con el Premio 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝖬𝗘𝗦𝗖 𝘆 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 Pú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲, que otorga la UNESCO, Espacio Público Chile, y Global Media Defense Fund.

Tengo un Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas V Edición, año 2022, organizado por la Corte IDH, UNESCO, y Dialoga Red de Periodistas y otro en Gerencia de Marketing. Un postgrado que nunca terminé…

De acuerdo con mis servicios, puedo escribir, hacer guiones, manejar tus redes sociales, hacer giras de medio, asesorarte en comunicaciones y un largo etcétera.

Llegamos al final. Gracias por leerme. ¡Saludos!

Mis trabajos ⏬⏬⏬⏬⏬

Venezuela, una censura de medio siglo construida siempre desde el poder

Este trabajo de periodismo de investigación refleja la situación de censura que viven actualmente los trabajadores venezolanos, también hace un bosquejo de cómo durante 40 años el ejercicio de esta profesión estuvo bajo los lineamientos, según los gobiernos y los amigos del momento de los medios de comunicación, y de otras instituciones.

Asimismo, este trabajo fue ganador del Premio Libertad de Expresión (2022) que otorga la UNESCO, Global Media Defense Fund, y Espacio Público de Chile.

En la convocatoria participaron 216 periodistas de América Latina, y Venezuela quedó en segundo lugar de los primeros cinco.

Créditos:

Erika Rojas y Leandra Medina Fuentes
Fotos: Fernando Sánchez (Cortesía)
Diseño gráfico: Sebastián Padilla

Matthysse, es una argentina campeona mundial de boxeo

Soledad Matthysse, la actual campeona argentina de boxeo profesional, es de la ciudad de Trelew.

En una entrevista exclusiva con Cholila Online, quisimos presentarles un poco más de ella, su historia, inicios en el boxeo y su experiencia. Ella, sin duda, tiene una vida relacionada al deporte y a la superación.

Soy la actual campeona argentina de boxeo profesional. Los recibo en mi segunda casa, donde paso mayor tiempo. Acá entrenamos la familia, pero estamos tratando de organizarnos en los hor

Amor: Alegría, libertad y música

Un acto de amor es un mate por la tarde, cartas de amor, una copa de vino en el momento oportuno, un abrazo en medio de la sala de un hospital, que te acompañen, sequen tus lágrimas, un regalo sorpresa, palabras de ánimo, una pizza con queso, y una relación de amor oportuna punteada a las necesidades de ambos.

De San Valentín al #DíaDeLosEnamorados. ¿De dónde surge la fecha del amor? Se originó de un hecho trágico donde un sacerdote fue encarcelado y condenado a muerte, tras ser descubierto

¿Q

Salmones Austral | Memoria Integrada 2023

La presente Memoria Integrada 2023 incluye Salmones Austral S.A. y sus filiales Salmones Pacific Star, Trusal S.A., Comercial y Servicios Sur Austral Ltda. (Comsur), Salmones Austral North America Inc.

Los estados financieros consolidados y auditados en la Memoria Financiera 2023 no cuentan con diferencias respecto de este informe ya que se trata de las mismas entidades.

Esta memoria integrada fue elaborada por la Gerencia de Administración y Finanzas, con el apoyo metodológico y editorial de Organika.

Informe de Gestión 2014-2021 | Centro de Estudios de Justicia de las Américas

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas es un organismo internacional que se estableció por resolución de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1999, con autonomía técnica y operativa. Su principal objetivo es impulsar los procesos de reforma en el ámbito de la justicia penal y civil en toda la región.